sábado, 19 de diciembre de 2009

tunel

cada tanto la potencia del recuerdo
se ahueca y siento el viento
de una duda pasar

cada tanto vuelve el recuerdo
cada vez más suave
más onírico casi
más lejano

podríamos
esperar la noche
y en la duda de lo oscuro
usar los dedos para salir de la caverna

podríamos luna,
desatarnos

podríamos
flotar en el silencio
y hacer cartografias nuevas
con las viejas constelaciones descubiertas

entonces sí
con todos los ecos
apagados pondremos música
de seda a todas las ausencias

lunes, 16 de noviembre de 2009

estepa

un viento de atardecer
me pierde en la estepa
entre nubes rosadas
de suelo que vuela

crece
el soplido.
rugido, clamor,
deseo, manifiesto,

creo un movimiento,
una vanguardia tardía,
convoco a los solitarios
a una asamblea extraordinaria,
urgente, dentro de mi pensamiento

juramos una bandera,
brindamos, bailamos,
nos comprometemos

suelto
un latido de mas
por un nuevo comienzo

el cielo apenas alcanza
para cubrir nuestro suelo,
los acantilados costeros
del río y sus vueltas

me derramo en el mar
esa noche,

esa estrella
que nos orienta
en nuestra singular soledad
esconde la luna en el horizonte

emerge la mañana.
atrás se pierde
el vasto silencio

sábado, 7 de noviembre de 2009

durmiente

mi tren atraviesa la estepa
nevada y sola

sigue el rastro de la nube de humo que genera
que copia los rieles de fierro
que se encuentran
en el horizonte

yo duermo

estaciones

Bailan las llamas de mis bosques tribales,
mi cultura aérea de leyendas se quema
Y yo lluevo un llanto de ancestros

las tripas no existen
en mi cuerpo raíz,
de árbol del viento

quiero ser tronco y anillos y hojas silbando

quiero ser cualquier cosa menos el pusilánime que llora,
que se zambulle en sus abismos nocturnos
que se suicida todas las mañanas
con el cepillo de dientes
y el calzoncillo sucio
frente al espejo
empañado

sucesor de militantes del desaprender a volar

me ato
me alambro
y no me dejo ir

quiero correr cerro abajo
hasta tropezar
y caer

romperme la cabeza,
meter las manos en la sangre
que se vierte incontenible
y nadar en la corriente
que nace y derrama

y dormirme

abrazado

recordado

estaciones de seca
estaciones de flor y de fruta

estaciones de llanto

martes, 29 de septiembre de 2009

primavera de aguarras

en mi ventana
tus soles
se consumen
en silencio,

asi puede ser la primavera
entre flores y chaparrones

a veces las ganas parecen de aguarras

viernes, 18 de septiembre de 2009

expulsado

vine soplado
a parar a esta costa,
voladera

no hay mas allá

el río es la barda
el cerro sueño,
la noche ciega

no hay mas allá

la corriente no calla
el agua se ensancha
la niebla es quimera


no hay mas allá

los sauces no cantan
ni lloran
ni nada

el río se escapa
la noche se agota
y el cielo se vuela

flores del río

el ciruelo del río floreció
en una explosión atómica
de petalos y olores.

un chico preguntó
¿Todo eso estaba
adentro de un carozo?

viernes, 4 de septiembre de 2009

espuma en la costa

el oleaje
las mareas
las corrientes
se olvidarán de mi

voy a pasar
invisible, ciego,
entre las redes

tus ojos, tu boca,
tu pelo, tus manos,
tus alas, tus pechos

mi océano

aire,
mi nombre,
sin sonido.

mi cuerpo,
vacio.

cenizas volando
sin sombras

los bosques,
recuerdos de fuegos

seré espuma en la costa,
estela de espermas,
memorias de amor,
una pasión
que pasó
como un sueño

martes, 1 de septiembre de 2009

¿cual río?

irene me preguntó
en una costa marina
¿Es tuyo tu río?, pol

me debo haber ahogado
en la respuesta
horizontal,
llena de letras,
porque no se disimular
mis pretensiones propietarias

Es mio mi río, irene,
como tan mio es tu mar
y tus llanuras

es mio como mio
es el cielo
y esa luna

es mio como ese almendro
y todas sus flores,
como el rastrojo
de lo que fue avena

es tan mio como mios son mis ojos,
tan mio como el aire que me llena,
mio como mi cuerpo, que no es mio.

son mios mis hijos vivos
y es mio mi hijo muerto
que todavia cabalga
en mis rodillas

es demasiado enorme el mar
o el horizonte para ser de alguien,
pensé volviendo,
¿cual río?

lunes, 17 de agosto de 2009

nomeolvides

entiendo el álgebra escondida
en la matriz geométrica
de mi osamenta

cierro los ojos
a las costas

una flor.
una flor, quiero creer
va a brotar entre esta grava y greda

inspiro el aire que expirás,
y lo llevo a pasear por mis intersticios
quiero guardarlo para siempre, pero no puedo.

expiro

y vuelvo a inspirar
y abro los ojos y no hay costas,
hay matorrales flotando en la crecida
orillas ciegas de contornos,
tu espalda tibia

domingo, 26 de julio de 2009

fuera del tiempo

si fuera del tiempo la semilla maya autoexistente,
las mujeres vestirian ropa blanca floreada,
y los hombres caracol, sonaja,
tunkul, palo de lluvia y tambor.
hariamos ofrenda de hojas de alucema,
canela, tabaco, laurel, eucalipto y menta.
prenderiamos velas rojas, negras,
blancas, amarillas y verdes.

nos saludariamos diciendo, In la kech
por, Yo soy tu
y contestariamos A la ken
por, Como tu eres yo

si fuera del tiempo
la pirámide latiente
que aquieta mi cuerpo

si fueran del tiempo
la mazmorra, la cruz,
la hostia, la espada
y todos los tormentos
que bloquean mis deseos

si fuera del tiempo
escapo y al escapar
nace un yo nuevo

si fuera del tiempo
la semilla de lo nuevo

si fuera del tiempo
el suspiro autoexistente
largo todo, me hago maya
y me tiro a la pileta

martes, 14 de julio de 2009

esoterótico

entre la música de mantras tibetanos
veintiun yogis meditamos en posición de loto.
sensei eme guia, Concentrensé en el chacra mulhadara,
Sientan la energía, Visualicen color rojo
entre los genitales y el ano,
Inspiren. Expiren.

me concentro, siento el chacra,
inspiro, expiro
pero en vez de rojo veo verde

no hay caso, trato y trato
y solo veo verde.
aprieto los ojos,
inspiro, expiro y verde.

me estoy por rendir. en el fuerte verde
que no se va de mi mente aparecen unas rayas.
dibujo plumas pensando. me acerco, soplo delicado
y entre las plumas aparece el rojo. rojo carnoso y húmedo.
La concha de la lora, pienso.

jueves, 2 de julio de 2009

nada de metaforas

vi en un documental,medio autoayuda,
un río parecido al mio y vi
un tipo con cara de nada,
un experto en management,
marketing o lo que sea
con acento centroamericano
usar al río de metáfora
para incentivar,
para trabajar la visión,
la misión y la estrategia

y me dió asco


mejor hacemos un dique
y le ponemos una turbina,
le dije hoy a mi río

y mi río, que sabe de silencios, rió

lunes, 22 de junio de 2009

absurdo día mas corto

mojones de aire
entre el viento apurado
que alimenta las turbinas de la fronda ya sin hojas

siglos encapsulados
en gotas liberadas de su tensión
se amuchan abrazadas en la corriente de mi río

tal vez la idea de todo
fuera la posibilidad de esa erupción
volcánica, transformadora del paisaje.
ese óvulo fecundado entre tanto derroche
de esperma. Tal vez los destellos que llegan
reflejando no se qué brillos, tal vez ese sosiego
de ese instante de conciencia, tal vez éste día tan corto,
que se repite y coincide con la noche tan larga.
tal vez los encuentros como recuerdos
de la caverna que tapó la nieve

absurdo me parece pensar
que haya tal cosa como la idea de todo
y que esa idea sea un pequeño algo

absurdo como creer
que exista el tiempo
sea día, estación o año

domingo, 14 de junio de 2009

dedicatoria

cumple luis, amigo y socio de la fundación.
cumple cincuenta pero no es por eso que está
políticamente a nuestra derecha. será una remora
de su paso por el ámbito financiero de un tal ramos

decidimos regalarle "timote", el libro de juanpablo.
antes de dedicarlo leemos el prólogo.
es sábado. afuera llueve y hace frio.
el fuego que nos calienta se hace distante,
la historia de la pizzeria la rueda nos revuelca.

¿Que escribimos?, pregunta lali, ¿Algo relativo a la tragedia?
al final ponemos algo asi como, En el medio de los márgenes,
la poesía o la tragedia. y alguna otra cosa.

es sábado, afuera llueve y hace frio.
leemos callados en torno al fuego.

vamos a bolsón al vernissage de las artístas de puelo.
francisca expone sus pinturas de tierras, cenizas y arena,
betina sus cuadros de pinturas de rocas colgadas
amalia sus grandes pájaros de colores planos

en el viaje siento la repulsión al metal del freno
en mis dientes, en mi lengua. siento los tirones
de la cabezada, de las riendas. civilizado, doméstico,
me explico. es evidente que en mi naturaleza
o en mi educación o en lo que sea hay algo
que me empuja a las corrientes tranquilas

en la casa de la cultura de bolsón está hijo chino,
mujer y nieto, hay amigos, vino, saladitos.
charlamos charlas suaves saludando,
interactuando por los grupetes

pucho, un amigo que fue mi profe de antropología
ayuda a poner las sillas improvisando un auditorio.
andy y sergio arrancan el concierto de música celta,
Este tema es de una pareja de enamorados que cruzan un cerro,
andy nos cuenta. chino me muestra el tatuaje en la mano de pucho
y me dice, Fuerzas armadas peronistas. sigue la música.
los cuadros colgados como las rocas de betina.
vamos al cumpleaños de luis.



"De hecho, fue Pastor Tarrant, y no Sir Gieguld, quien concibió la idea de presentar el monólogo de Calibán después del número de los perritos lanudos que parodiaban las virtudes de un buen hogar burgués,..." leo en la resaca de la siesta

miércoles, 10 de junio de 2009

la roca del tiempo es el vértice del corchete
que abarca para abajo la cordillera.
un punto negro entre el cielo,
la nieve y la masa mullida de las lengas.

en el verano el sol se pone al sur
y en el invierno al norte de esta piedra

algún día voy a llegar a la roca del tiempo

algún día

algún día voy a llegar a la roca del tiempo
que me espera al oeste. donde se pone el sol
del dosquevan

miércoles, 20 de mayo de 2009

el condor que vuelve a volar

cruzó el circulo,
pasó el fuego central
y se acercó a mi a ofrecerme
el hijo que tenia en su vientre.
ese hijo lo tenia tambien entre sus brazos

cuando me dijo que estaba embarazada
yo pensé, Que van a decir mis viejos?
pero recordé, Ya no importa, Soy grande,
Estoy casado y cambié de religión

la que se puede poner loca
es lali, pensé y la miré.
Lali estaba del otro lado del fuego
reinando del otro lado del circulo
sentada conmigo a su lado.
los dos sentados con las piernas cruzadas,
estabamos entre nuestros cuatro hijos
que estaban parados, grandes, imponentes
cubiertos de quillangos de guanacos,
con el pelo largo, barbas hirsutas
la piel curtida. nuestros hijos
tocan el cultrun con un tum tum tumtum
que marca el ritmo de nuestros corazones

valeria espera un hijo mio, pensé a la distancia
atravesando el circulo y lali, que estaba al lado mio,
del otro lado, me miró amorosa dandome a entender
que al amarme ama los productos de mi amor.

la catarata fué inevitable.
a valeria siguió cristina,
a cristina gabriela,
y una a una
y uno a uno
se fueron acomodando
en mi circulo, alrededor del fuego,
entre el ritmo del corazón de mi familia
todos los seres que amé y todo lo que amé

estabamos bajo la piedra del chenque de sandoval
en el bosque de maitenes y un lonco oscuro
se acercó de no se donde y me dijo
a partir de ahora te vas a llamar
elpol huiniman, sos el condor que vuelve a volar

martes, 19 de mayo de 2009

escribir cristales

el volcán estalla y llueven cuarzos,
perlitas, azufres, boros, feldespatos.

acostemosnos que los basaltos están calientes,
escribamos acostados en esos charcos de fonemas
gredosos dejando patinar nuestros preludios
entrelazados con trigales imposibles,

panifiquemosnos en un abrazo leudante.
entremos al horno sin mas ropa que
el deseo

¿que podriamos publicar? si las palabras
son de cristal liquido y cuando volvemos
a mirar ya no estàn mas o ya cansan
de tanto haber estado

sábado, 16 de mayo de 2009

hoy que todo me sonrie
me miro en el espejo
y en el vertice de mi sonrisa
me asquea el rictus domesticado

me hizo efecto la vacuna,
me volví correcto,
mido lo que digo

soy parte del juego
calculo, pienso, especulo,
se porqué lo hago y no quiero saberlo

me gustaba caminar solo en los cerros

jueves, 30 de abril de 2009

erupción e intenciones

interrumpo la entrada de leña
porque entre los palos las palabras
brotaban a borbotones. contestaba la charla de la caldera.

en la cava que dejó el volcán que erupcionó
hace sesentaycincomillones de años
la otra noche doris dijo,
Los políticos son todos truchos

discutimos entre amigos bajo las estrellas
de un paraiso mineral, Los políticos,
dije yo, Son tipos como yo o vos
que desoyendo el mandato de la abuela
que decia que las medias son solo buenas para los pies
se meten en la mas compleja, la mas vasta de las sociedades

hoy en el concejo nelson me mostró el supuesto dictamen.
me dijo, No es un dictamen, miralo bien. yo vi. tenia razón.
pensé, Los abogados del reino no se ponen de acuerdo
y los concejales somos lo que somos. en el hoyo
somos dos comerciantes, una trabajadora social,
un veterinario, un empleado de la cooperativa
uno de la escuela y yo, un chacarero

martes, 28 de abril de 2009

sombra chinesca

caminando por las piedras que quedaron
tras el colapso de la caldera del volcán
del paleoceno, apareció el sol entre las nubes.
nuestra sombra se proyecta al montón de cuarzo y feldespato.
hacemos con las manos conejos, pajaros y otras formas
que se deforman en la distancia patagona
para estamparse por un rato al mineral

el tiempo se confunde cuando uno camina entre piedras
con vibraciones lentas, sobre la erupción de un volcán
que erupcionó hace sesentaycincomillones de años
y enterró los bosques de araucarias junto a los dinosaurios
que desayunaban, dormian o cojian, como en pompeya los hombres

el tiempo se confunde como en las salinas
cuando sale la luna llena y se está poniendo el sol
la noche de winoy tripantú en el solsticio de invierno
y uno estira las manos junto a la de su esposa y la de sus hijos
y hace formas con los dedos que aparecen como sombras en la luna

el tiempo se confunde como en las noches
o cuando los rayos de sol atraviezan la alamdeda
o cuando la calesita vuelve a pasar por el hombre de la sortija

el tiempo calesita y noche,
el tiempo sol y alameda
el tiempo alternancia
el tiempo sombra chinesca

domingo, 19 de abril de 2009

ausente

azul
es el tiempo,
tu tiempo, el mio,
todo el tiempo
inexistente

verde
es el río,
en el otoño
rojas y doradas
las hojas

y el yo,
inexistente,
dueño de mi tiempo
(verde como el río)
duele rojo,
dorado
y frio

martes, 14 de abril de 2009

el paso

dormimos bajo la luna llena del viernes santo
en el refugio que está colgado de las nubes.
al día siguiente subimos rumbo a la cumbre
cortamos el cielo por los filos,
bajamos entre rimallas y corridos
y volvimos a subir hasta el paso

el paso llamamos nosotros a ese lugar accesible
que a milochocientos metros nos deja entrar en el valle
del mal llamado catarata o bien y poco llamado arroyo hueilapun

durante mucho tiempo buscamos esa pasada
hasta que un día migui, el negro, con lautaro y la tola
lo encontraron. desde entonces lo caminamos todos los años.
lo conocemos cada vez mas, lo vamos entendiendo y ahora vemos si es factible esquiarlo.
el sábado subimos entre otros con eric, el rojo, especialista en avalanchas

walt me dijo, Esta mañana, antes del alba, subí a una colina para mirar el cielo poblado,
Y le dije a mi alma: Cuando abarquemos esos mundos,
y el conocimiento y el goce que encierran,
¿estaremos al fin hartos y satisfechos?
Y mi alma dijo: No, una vez alcanzados esos mundos
proseguiremos el camino.



caminando bajo los cerros al lado del arroyo cristalino
recordaba a mi pequeño gran poeta fermin que me dijo
que la montaña no es metafora, es montaña

pasacalles

tratando de unir nuestras costas
puse un pasacalles deseperado
hablando del amor primario,
del cobre que se va poniendo azul
del sexo y el chocolate,
que se me pone blando.
del tiempo que se va poniendo lento.
de tus manos, tus ojos, el cielo
de mi corazón y tu corazón
y lo que quema desde adentro

jueves, 19 de marzo de 2009

nos cohen, shelley

'Los poetas son los legisladores no reconocidos de la humanidad'
me dijo leonard anoche que dijo shelley y yo cerré los ojos
pensando que yo deseo hacer poesía siendo legislador,
que el boquitas pintadas es mi chelsea hotel
desolado en una buenosaires desierta,
que susan no es susan ni su té es de naranja
que el té es de limón y lo preparó bety, la mamá de claudio,
el papá de pedro eneas y pedro isaias que vive invisible cuidando
un laberinto que cuelga frente al cerro plataforma delante de los tres picos.

abro los ojos y veo
que somos deseo sublevado
que somos poesía esperando
las palabras

lunes, 9 de marzo de 2009

lupino azul

chocho, como un lupino azul
sujetando la tierra desvastada de la ladera,
construyo mi día entre la resistencia y la infloresencia.
chocho, me secaré y me voy a disgregar en minerales
que serán la ladera y me va a tapar la nieve.
chocho voy a volver a brotar y florecer

jueves, 5 de marzo de 2009

gato y mancha

llegó filip, el frances, con el oscuro y el tobiano.
un rato después se fueron el chino luli y juan,
marcos se va mañana. ésta noche llovió

a filip lo cruzamos entre puerto santa cruz y calafate
hace mas de setenta días y está camino a tucuman,
un tschiffely mas modesto y simpático
pese a ser francés

anoche soñé que todo se inundaba.
que martín era juan y en un bote
entre los dos nos rescatamos

lunes, 9 de febrero de 2009

dos que van





el pol y el chino
o el chino y juan

el río es el dos que van

lunes, 26 de enero de 2009

bound to lose

no se si entendiamos lo que cantabamos
no se si ese bouzouki irlandesado no nos mareaba
mientras el contaba, cantando, cuentos de patricios
o paddys que sufrian de amores no correspondidos
o que sufrian porque tenian que migrar a destinos
remotos de distantes y de impropios
y paddys o patricios que se emborrachaban
y le pegaban a un o varios policias

no se qué pero cantamos con andy y un montón de gente
en el pitio, You fascists bound to lose
All of you fascists bound to lose
You fascists bound to lose
You're bound to lose! You fascists!
Bound to lose

y sentimos que cantando eso ganabamos algo

viernes, 16 de enero de 2009

vueltas calesiteras

vinieron a visitarme los juanes, una pareja de gitanos amigos
que viene todos los años desde que les vendí
un renó doce azul flojito de papeles

cuando me estaba acercando juan me gritó, Che gringo, estás viejo
y gordo. yo le dije cordial, Debe ser que estoy abuelo.

ellos con sus dientes de oro me contaron que son bisabuelos
que tener hijas mujeres es un sufrimiento
que la herencia debe ser para el hijo menor, Es la ley gitana, gringo

Como está la rubia?, preguntaron y como siempre hablamos de calderón.

calderón es el abuelo de lali que les daba el terreno
para que los gitanos armen la carpa en el bariloche antiguo.
calderón el pintor, el bohemio que compró una calesita en jacobacci,
el calesitero que manejaba la bocha de madera que tenia la sortija

a la noche fuimos al balcón que desde lo alto de los cerros
mira el pueblo y el lago epuyen, ahí donde nace nuestro río

a las doce brindamos con nuestros tres hijos
y nuestras tres nueras por los veintisiete años
de vueltas calesiteras y sortijas

en el balcón brindamos con el tincho

sábado, 10 de enero de 2009

grela y shirla

me pararon como si yo fuera un bondi
en la ruta 16. eran dos, eran extranjeras
y se llaman shirla y grela

They call me the wild rose, though my name was Eliza Day.
Why they call me this I do not know, for my name was Eliza Day.


grela me dijo, Soy australiana, yo le dije, Este tambien,
apuntando con mi pera a nick que cantaba en el estereo.
se pusieron a cantar y mi autito sonrió azul puelo

From the first day I saw her, I knew she was the one,
She stared in my eyes and smiled.
Her lips were the colour of roses
That grow by the river, all bloody and wild.


grela dijo, Vivo en israel,
yo le dije, Jodido!
ella dijo, Tiene tantas cosas increibles que la guerra es un detalle


Well he knocked on my door, and entered my home,
My trembling subsided in his sure embrace.
He'll be my first man, and with a careful hand
He wiped off the tears that ran down my face.


me dijo, Siempre se me está muriendo alguien
y yo me callé

They call me the wild rose, though my name was Eliza Day.
Why they call me this I do not know, for my name was Eliza Day.
And I kissed her goodbye, said All beauty must die


al día siguiente, cantando con nick, lloré

martes, 6 de enero de 2009

noche de reyes

fui con nuestros tres hijos
mis dos mujeres y el pequeño juan
a festejar al rey lagarto

desenvolvimos cuidadosos la charla
que estaba adentro de los zapatos

en silencio todos
habremos brindado por martín